Mostrando entradas con la etiqueta Tartas de galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas de galletas. Mostrar todas las entradas

Tarta de galletas de vainilla y chocolate




Esta es una tarta de las de toda la vida! Yo creo que a todos nos gusta, y sobre todo a los más pequeños... Mi prima pequeña me la pidió para celebrar su cumpleaños porque es la que mas le gusta. También le puse una vaina de vainilla al flan, le dá más sabor a vainilla aún pero esto es opcional. Yo lo hice con galletas redondas porque me gusta la forma de flor que se le queda al darle la vuelta, pero con galletas rectangulares en un molde cuadrado o rectangular queda muy bien también.

Galletas

*Para el flan de vainilla:

1 litro de leche
1 vaina de vainilla ( opcional )
2 sobres de flan Potax o El Niño
6 cucharadas de azúcar

Vaciar la vaina de vainilla en la leche y hacer el flan tal y como dicen las instrucciones del paquete.

*Para la parte de chocolate:

200 ml de nata líquida
200 ml de leche
200 gr de chocolate fondant
un sobre de gelatina neutra o de cuajada en polvo ( lo que tengamos a mano )

Disolver el sobre de gelatina o de cuajada en la leche, hervir la nata y añadirle el vaso de leche con lo que hayamos utilizado disuelto, volver a hervir todo junto.

Poner en un cuenco el chocolate troceado. Hervir la nata con la leche y echarlo sobre el chocolate, dejar unos minutos para que el líquido con su calor funda al chocolate y remover de dentro hacia fuera hasta que se haya hecho una crema lisa y homogénea.

Para montar la tarta, forrar un molde con fondo ( yo usé un tuperware) con papel film, e ir alternando las capas de esta manera: galletas - flan - galletas - chocolate -galletas - flan - galletas - chocolate.. así hasta que terminemos las cremas, y terminando la última capa con galletas.

Tarta de galletas, turrón y chocolate



Esta tarta ha nacido más bien por cuestiones de aprovechamiento.. Tenia tabletas de turrón de Navidades que me habian sobrado y las queria emplear en algún postre, también almendra molida de haber hecho mantecados y turrones.. asi que he aprovechado ( aunque aun me queda más de la mitad de todo..) para hacer el postrecito. Es para el cumpleaños de mi primillo, cumple 6 años, el me decia que queria una tarta de coche o que tuviera algo de coche.. entonces hice el frente de un coche con mazapán y metí dentro a el y su hermana ( usando unas fotillos de carnet jeje). Es de galletas, una crema de turrón duro, y una crema de turrón de chocolate.


Necesitamos

Para la crema de turrón duro:

60 gr de turron duro ( la cuestión es que sea de fruto seco para diferenciarla de la crema de chocolate, puede ser turron blando, praliné, frutos garrapiñados, almendra en polvo, crema de cacahuete..)

4 yemas

135 gr de mantequilla en pomada

80 gr de azúcar

40 gr de agua


Pulverizar el turrón con molinillo eléctrico, batidora, thermomix..



Hacer un almibar con el agua y el azúcar a punto de bola floja



Montar las yemas hasta que doblen su volumen y estén blanquecinas, con varillas, thermomix..



Añadir el almibar en un hilo fino mientras vamos batiendo


Dejar templar a tempertatura ambiente y añadir después la mantequilla en pomada, batiendo despacio para que no se baje la mezcla, por último añadir el turrón pulverizado de igual manera, veremos que está líquida pero la llevaremos al frigorífico para que tome cuerpo y consistencia

Para la crema de turrón de chocolate:

115 gr de leche

300 gr de turrón de chocolate

75 gr azucar invertido ( sino sabeis lo que es, hacer click aquí)

95 gr de mantequilla pomada


Pulverizar el turrón con molinillo eléctrico, batidora, thermomix, rodillo..


Hervir la leche con el azúcar invertido y volcar sobre el turrón moviendo bien para que este se funda.

Dejar templar, y añadir la mantequilla en pomada batiendo hasta que esté todo integrado.Veremos que está líquida pero la llevaremos al frigorífico para que tome cuerpo y consistencia.

Para el montaje de la tarta:

Galletas rectangulares
Leche

Pues el montaje es muy facil.. forramos un molde rectangular o cuadrado con papel de aluminio o film, y vamos poniendo una capa de galletas ligeramente mojadas en leche (mucho no sino se nos desharán facilmente)


Tapando bien los huecos que nos queden con mitades o trozos de galletas de manera que quede bien cubierto.

Y vamos alternando de esta manera: galleta - crema 1 - galleta - crema 2- galleta.. y asi hasta que se nos acaben, reservando un poco de alguna de las dos cremas para la cobertura y terminando con galletas.

Refrigerar una hora para que tome cuerpo y consistencia, y desmoldar voltéandolo sobre una bandeja

Retirar el papel film o de aluminio y cubrir con crema sobrante, adornar con galletas alrededor para que no sea vea el corte..


Y dejarla así o seguir adornándola arriba como queramos, yo como digo, la adorné con mazapán.


Tarta de galletas Oreo




Bueno tartas de galletas Oreo hay mil y una.. asi que aqui teneis la mil y dos jeje, tenia ganas de hacer una y me puse manos a la obra, gustó mucho. Da para una tarta mediana, si la quereis grande doblad las cantidades. Está mejor al dia siguiente.

Base:
3 huevos
200 gr de azúcar
150 gr de galletas Oreo

120 gr de margarina con sal

Triturar las galletas hasta hacerlas polvo y añadir la mantequilla, batir hasta que esté homogéneo.. Batir los huevos con el azúcar hasta que hayan doblado el volumen. Añadir la mantequilla con galletas a la mezcla batiendo con movimientos envolventes con la varilla para que no se nos baje hasta que esté homogéneo . Hornear a 200 grados en plancha con papel parafinado unos 12 minutos o hasta que cuando metamos una aguja esta salga limpia. Triturar el resultado en caliente hasta que quede hecho una masa y ponerlo en un molde desmontable como si fuese la base tipica de galletas y mantequilla.


Crema:

150 gr de azúcar

250 gr de queso de untar

600 ml de nata líquida de montar
1 cucharada de leche en polvo colmadita ( opcional)

16 galletas Oreo


Batir con las varillas todos los ingredientes montándolos. Reservar en un bol y a esta mezcla añadirle las galletas troceadas con las manos, con movimientos envolventes para que no se nos baje. Volcar en el molde desmontable sobre la base preparada.

Crujientes de Galletas Oreo:


Para decorar los bordes (yo preferí hacerlo con galletas enteras), pero los use para decorar la tarta por arriba cortado con cortapastas. Una idea es hacer la plancha de crujiente y partirlo con las manos poniendolo asi de forma irregular en el borde de la tarta pegado.

25 gr de azúcar

30 gr de galletas Oreo

15 gr de harina
20 gr de mantequilla con sal

2 gr de sal


Triturar galletas y mezclar con la harina, sal y azúcar. Añadir esto a la mantequilla en pomada y remover bien para homogenizar la mezcla. Reposar un rato en el frigorífico. Estirar con el rodillo bien fino y cortar con cortapastas poniendolo sobre un silpat si se desea o estirar con el rodillo sobre silpat o papel parafinado bien fino, hornear a 180 hasta que esté crujiente. Si lo hemos horneando en plancha entero, esperar a que enfrie y cortar con las manos de forma irregular. Decorar la tarta a gusto.