Mostrando entradas con la etiqueta Mousses. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mousses. Mostrar todas las entradas

Pralincrack


Un postre riquísimo y que encanta a niños y mayores. Se trata de una capa de bizcocho de cacao y naranja (que casan estupendamente, aunque si quereis lo podeis hacer de chocolate nada mas); una capa de chocolate crujiente con almendras y encima de este una mousse de chocolate... Usad una mermelada de naranja buena, que tenga trocitos.. merece la pena, a mi me gusta mucho La Vieja Fábrica

Bizcocho de cacao y naranja:

2 huevos
75 gr de azúcar
50 gr de mermelada de naranja
1 cucharada de Grand Marnier o Cointreau
1 cucharada de maizena
1 cucharada de harina
1 cucharada de cacao en polvo

Batir los huevos con el azúcar hasta que doblen el volumen. Añadir la mermelada y el licor con movimientos envolventes para que no se nos baje la mezcla. Seguidamente, añadir de la misma forma la maizena, la harina, y el cacao tamizados. Extender en una bandeja dándole el grosor de medio dedo de ancho. Hornear a 180 grados hasta que cuando pinchemos con una aguja esta salga limpia (unos 5 minutos)

Crujiente :

200 gr de chocolate fondand
150 gr de nocilla blanca
100 gr de almendra laminada o de granillo

Fundir el chocolate, mezclarlo con la nocilla y la almendra. Usar de inmediato o calentar al baño maria antes de extenderlo.

Mousse:

100 gr de azúcar
35 gr de agua
1 huevo
3 yemas
225 gr de chocolate fondand
375 gr de nata semimontada

Hacer un almíbar a punto de bola floja con el agua y el azúcar. Batir las yemas y los huevos hasta que doblen su volumen, una vez batidos ir añadiendo el almibar en hilo muy fino mientras que vamos batiendo enérgicamente. Añadir el chocolate fundido en hilo fino también, con movimientos envolventes para que no se nos baje la mezcla. Añadir de la misma manera la nata semimontada. Reservar en el frigorífico hasta su uso.

Montaje:

Ponemos en un molde desmontable el bizcocho, encima extendemos el crujiente, y lo llevamos al congelador un ratito para que el crujiente se endurezca un poco. Una vez semicongelado, extender por encima la mousse y llevar al frio unas horas. Yo lo acompañé con nata montada y lo decoré con un poco de sirope, un trocito de naranja.. lo que se nos ocurra

Esponjoso de chocolate con rosquilla y crema de anís

Queda muy rica esta combinación, y el esponjoso lo podeis tomar solo tambien si quereis o con cualquier crema pastelera ligerita.

Esponjoso de chocolate:

125 gr de nata líquida
100 gr de chocolate fondand
2 claras
2 hojas y media de gelatina
20 gr de azúcar

Hervir la nata y añadir las colas de gelatina hidratadas, mover bien hasta disolverlas. Tirar esto sobre el chocolate que tendremos en un bol y mover bien para que esté se derrita con el calor.
Montar las claras con el azúcar a punto de nieve y unir las dos mezclas con movimientos envolventes para que no se nos baje.



Rosquillas:

125 gr de leche
2 huevos
125 gr de azúcar
1 sobre de levadura Royal
la ralladura de media naranja
la ralladura de medio limón
un chorrito de anís
una pizca de canela en polvo
la harina que admita

Mezclarlo todo menos la harina y a esta mezcla ir añadiendo poco a poco harina hasta que quede una masa manejable que se despegue del bol de las paredes. Formar rosquillas y freir en abundante aceite caliente. Escurrir sobre papel absorbente y pasarlas en caliente por azúcar.

Sopa de turrón con mousse de albaricoque





Este postre fué una creación de cosillas que tenia y que no les daba uso, lo podeis hacer con cualquier turrón y cualquier fruta.
Lo decoré con granadas, coco rallado, unos cuadraditos de hojaldre.. en fin de aprovechamiento total.


Sopa:

80 gr de turrón ( de yema, jijona, de frutos secos...)

1 hoja de gelatina

medio litro de leche


Hervir la leche, añadir el turrón a trocitos y la hoja de gelatina hidratada. Batir
hasta que quede muy fino

Mousse de albaricoque:

200 gr de albaricoque ( u otra fruta) en puré
40 gr de azúcar

3 hojas de gelatina

250 gr de nata

Montar la nata con el azúcar. Calentar el puré y disolver ahi la hoja de gelatina hidratada. Añadir un poco de la nata al puré para equilibrar temperaturas, e ir añadiendo el puré a la nata poco a poco mientras movemos con movimientos envolventes para que no se nos baje.

Mousse de queso con bizcocho de mermelada de tomate

La mermelada de tomate le da un toque riquisimo, puede ser casera ( yo le pongo una vaina de vainilla a la casera mientras se cuece) o La Vieja Fábrica la comercializa también ya hecha. Está riquísimo aunque suene raro porque no sabe como si estuvieses comiendo tomate.

Para la mousse de queso:

200 gr de queso de untar
200 gr de azucar
6 hojas de gelatina
250 gr de nata montada

Mezclar el queso con el azúcar. Fundir la mitad de este en el microondas a unos 40 grados y añadir las hojas de gelatina hidratadas y escurridas. Mezclar los quesos y juntar con la nata semimontada. Poner en flaneras, congelar, y una vez congelados si los moldes son de metal, pasarlos por agua caliente y desmoldar, si son de silicona salen facilmente,


Bizcocho de tomate:

200 gr de mermelada de tomate
3 huevos
200 gr de azúcar
200 gr de mantequilla
200 gr de harina
un sobre de levadura química
una pizca de sal

Batir la mantequilla y el azúcar hasta que se haga una crema homogénea, añadir los huevos uno a uno batiendo muy bien, añadir la harina tamizada con la levadura y la sal, con movimientos envolventes y por último la mermelada de tomate. Hornear a 180 grados hasta que cuando lo pinchemos la aguja salga limpia.

Montaje:

La mousse de queso en el plato descongelada, con un triángulo de bizcocho de tomate y más mermelada de tomate para acompañar.