Mostrando entradas con la etiqueta Dulces navideños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulces navideños. Mostrar todas las entradas

Trufado de Amaretto y café


Chocolate blanco:

Atemperar chocolate blanco ( para ver como se hace hacer click aquí) Y rellenar el molde donde vayamos a poner la tableta con este chocolate, vaciarlo en un bol para quitar el exceso de chocolate y quedarnos con el que se quede pegado a las paredes del molde. Meter al congelador. Mientras, hacer el interior.

10 ml de nata líquida
10 ml de café expreso
100 gr de chocolate blanco
20 gr de manteca de cacao
15 ml de Amaretto
15 gr de mantequilla
10 gr de azúcar invertido

Poner en un bol el chocolate blanco y la manteca de cacao. Calentar la nata con el café y el azúcar invertido, cuando esté a punto de hervir, verter sobre el bol y dejar reposar un par de minutos. Añadir la mantequilla y con la espátula remover desde el centro con movimientos rápidos para que el chocolate vaya cojiendo la cantidad de liquido que necesite y luego seguir removiendo de dentro hacia fuera hasta que quede todo bien integrado, con una textura lisa y elástica. Incorporar el Amaretto y mezclar hasta que esté homogéneo.

Coger nuestro molde con el chocolate ya sólido, rellenarlo hasta más o menos un milímetro por debajo del borde.

Volver a meter en el congelador hasta que esté frio el interior de amaretto y café, sacar y echar más chocolate blanco atemperado por encima, que lo cubra todo y con una espátula raspar la superficie para eliminar el exceso y que nos quede una capa fina de chocolate atemperado por encima. Volver a congelar y seguidamente desmoldar.


Trufado de kikos


Chocolate con leche:

Atemperar chocolate con leche ( para ver como se hace hacer click aquí) Y rellenar el molde donde vayamos a poner la tableta con este chocolate, vaciarlo en un bol para quitar el exceso de chocolate y quedarnos con el que se quede pegado a las paredes del molde. Meter al congelador. Mientras, hacer el interior.

125 gr de praliné de avellanas
20 gr de chocolate con leche
25 gr de kikos

Fundir el chocolate con leche, añadirle el praliné y los kikos troceados.

Coger nuestro molde con el chocolate ya sólido, rellenarlo hasta más o menos un milímetro por debajo del borde.

Volver a meter en el congelador hasta que esté frio el interior de kikos, sacar y echar más chocolate con leche atemperado por encima, que lo cubra todo y con una espátula raspar la superficie para eliminar el exceso y que nos quede una capa fina de chocolate atemperado por encima. Volver a congelar y seguidamente desmoldar.

Trufado de bayleis


Chocolate negro:

Atemperar chocolate negro ( para ver como se hace hacer click aquí) Y rellenar el molde donde vayamos a poner la tableta con este chocolate, vaciarlo en un bol para quitar el exceso de chocolate y quedarnos con el que se quede pegado a las paredes del molde. Meter al congelador. Mientras, hacer el interior de bayleis.

Interior:

10 gr de jarabe de glucosa
50 ml de nata líquida
90 gr de chocolate con leche
35 gr de chocolate negro
40 ml de bayleis

Poner los chocolates en un bol. Calentar la nata con la glucosa, cuando esté casi a punto de hervir, volcar sobre el chocolate del bol, dejar 2 minutos para que se funda con ese calor, y con la espátula remover desde el centro con movimientos rápidos para que el chocolate vaya cojiendo la cantidad de liquido que necesite y luego seguir removiendo de dentro hacia fuera hasta que quede todo bien integrado, con una textura lisa y elástica. Añadir entonces el bayleis, mezclar bien y reposar un poco hasta que esté templada.

Coger nuestro molde con el chocolate ya sólido, rellenarlo hasta más o menos un milímetro por debajo del borde.

Volver a meter en el congelador hasta que esté frio el interior de bayleis, sacar y echar más chocolate negro atemperado por encima, que lo cubra todo y con una espátula raspar la superficie para eliminar el exceso y que nos quede una capa fina de chocolate atemperado por encima. Volver a congelar y seguidamente desmoldar.

Roscón de Reyes ( Thermomix)

Esta receta es la del libro de la Thermomix, sale muy buena, yo lo rellené de nata y trufa





70 gr. de azúcar
Piel de naranja y de limón (solo la parte coloreada)
130 gr. de leche
70 gr. de mantequilla
3 yemas
40 gr. de levadura prensada
20 gr. de agua de azahar
400-450 gr. de harina (si es de fuerza mejor) pesada con antelación
Un pellizco de sal

Con el vaso y las cuchillas muy secos, pulverice el azúcar en velocidad máx., añada las piles (que habrá secado previamente con papel de cocina) a través del bocal y ralle en vel. 4 hasta que este glaseado.
Eche la leche y la mantequilla y programe 30 seg. 37º vel. 4 a continuación otros 30 seg. en vel. máx. Sin temp.

Añada las yemas, la levadura y el agua de azahar y mezcle unos seg. en vel. 3

Por ultimo ponga la maquina en vel. 6 y vaya añadiendo la harina a través del bocal y el pellizco de sal, a continuación, suba a vel. 10 y mezcle 30 seg. por ultimo programe 2 min. en vel. espiga y compruebe que se forma una bola y se mueve bien, de no ser así, pare la maquina, añada un poquito de harina por el contorno del vaso y siga amasando.
Cuando eso ocurra, baje la masa con las manos y vuelva a amasar 15 seg. en vel. máx. luego 1 min. en vel. espiga.
Saque la masa del vaso, amase un poco con las manos y procure formar una bola lisa, echando unos polvitos de harina sobre ella. déle forma, colóquelo en la fuente que vaya a hornearlo, píntelo con huevo y adorne con frutas escachadas o con azúcar, espolvoreando unas gotas de agua.
Deje que doble el volumen otra vez ya formado y métalo en el horno precalentado a 180º de 20 a 25 min. poniendo en el centro un vaso de agua.

Lo siguiente es una forma diferente de hacer el levado. Explicaciones de PIPI una forera de mundorecetas.
En cuanto se acaba de hacer la masa, untar bien las manos Con aceite y sacar del vaso, dar forma de roscon, lo metemos en el horno apagado, hasta que doble el volumen ( yo lo he tenido unas 5 horas) sacamos el roscon y encendemos el horno a 225º cuando alcance esta temp. meter el roscon 3 min. y lo sacamos, bajamos la temp. del horno a 190º (yo la puse a 180º) siempre con aire arriba y abajo (yo controle la temp. cambiando a veces solo abajo para que no se dorara demasiado) lo pintamos y decoramos y lo volvemos a meter 20 min. aprox. En el agujero del rosco ponemos un fuente de barro redonda con agua, así no pierde la forma.

Turrón de yema


240 gr de almendras en polvo
20 gr de azúcar invertido

Mezclar.

Yema:

80 gr de yema de huevo
40 gr de azúcar
10 gr de agua

Batir muy bien las yemas. Hacer un almíbar con el agua y el azúcar a punto de bola floja ( 117º) Volcar despacio este almíbar sobre las yemas sin parar de batir y espesar al fuego batiendo enérgicamente hasta que la textura nos recuerde a una crema pastelera. Mezclar esto con la mezcla de almendras.

190 gr de azúcar
15 gr de jarabe de glucosa
35 gr de agua

Hacer un almíbar con estos ingredientes hasta que veamos que empieza a amarillearse, que esté a punto de hacerse caramelo pero que no llegue apartar inmediatamente. Mezclar con lo anterior muy bien hasta que esté homogéneo.

Moldear en cajitas de madera o de metal con papel parafinado que sobresalga para que cuando echemos la mezcla lo podamos tapar con más papel parafinado. Y dejar 2 dias con un buen peso encima para que salga prieta.

Turrón estándar

Esta receta sirve de base para hacer turrón de cualquier fruto seco si quereis cambiar el fruto seco solo consiste en cambiar el fruto seco del GARRAPIÑADO ( ojo, no de la receta base) por una mezcla de frutos secos o nueces, o nueces de macadamia, o almendras, o pistachos.. el fruto seco que queramos. Si quereis poner frutas confitadas en vez de frutos seco, eliminar el garrapiñado y sustituir el peso de los frutos secos en el GARRAPIÑADO por frutas confitadas picadas. La foto que os pongo es de un turrón de nueces.


Garrapiñado de frutos secos:

dos cucharaditas de agua
35 gr de azúcar
60 gr de nueces

Hacer un almíbar a punto de bola fuerte, bañar las nueces en este almíbar y extender en una bandeja con papel parafinado, separando las nueces con dos tenedores para que se quede cada nuececita garrapiñada.

Receta base:

240 gr de almendras en polvo
20 gr de azúcar invertido
80 gr de agua
20 gr de jarabe de glucosa
150 gr de azúcar

Mezclar las almendras con el azúcar invertido. Hacer un almíbar a punto de bola floja con el agua el azúcar y la glucosa y añadírselo a las almendras. Incorporar el garrapiñado. Moldear en cajitas de madera o de metal con papel parafinado que sobresalga para que cuando echemos la mezcla lo podamos tapar con más papel parafinado.



Y dejar 2 dias con un buen peso encima para que salga prieta.

Polvorones


400 gr de harina
85 gr de almendras en polvo tostadas
165 gr de azúcar glass
165 gr de manteca de cerdo

Amasar bien todo hasta que esté homogéneo. Estirar con el rodillo y cortar. Hornear a 190 grados hasta que estén hechos.

Mantecados de almendra




375 gr de manteca de cerdo
125 gr de vino blanco
680 gr de harina floja
15 gr de azúcar

5 gr de sal

ralladura de limón


Mezclar todos los ingredientes reposar 20 minutos, estirar con rodillo y cortar con cortapastas. Hornear a 200 grados 15 minutos, espolvorear de azucar glass.

Roscos de vino




250 gr de harina floja
125 gr de manteca de cerdo
50 gr de azúcar glass
50 gr de almendras tostadas en polvo
una pizca de canela en polvo
una copita de vino dulce

Mezclar todos los ingredientes, estirar con el rodillo dejandole de grosor de un dedo, cortar con cortapastas o dar forma de rosquillas con las manos. Honear 15 mimutos a 200 grados. Espolvorear de azucar glass

Roscón de Reyes


Arranque:

25 gr. de harina de fuerza
medio sobre de levadura seca de panadería
50 ml. de leche tibia o a temperatura ambiente

En un bol pequeño mezclamos la harina y la levadura vamos añadiendo la leche tibia y mezclamos bien. Tapamos con papel film y dejamos reposar una noche

Masa: ( todos los ingredientes a temperatura ambiente )

225 gr. de harina de fuerza
50 ml. de leche
1 cucharadas de agua de azahar
75 gr margarina fundida
1 huevo y 1 yema
30 gr. de azúcar glass
45 gr de azucar invertido
la piel de 1/4 limón y 1/4 naranja rallados
1/2 cucharadita rasa de sal

Mezclar el azúcar con las ralladuras, añadir la leche, el azúcar invertido y el agua de azahar, batir esto bien y añadir la mantequilla, añadir el huevo y la yema poco a poco batiendo bien hasta que estén integrados. A continuación añadimos la masa de arranque.
Mezclamos la sal y la harina y hacemos un volcán, donde echamos el batido anterior poco a poco mientras que vamos mezclando, hasta que se nos acabe, y amasamos en una mesa enharinada. Poner la masa en un recipiente tapada con un paño y dejar que doble su volumen. Volver a amasar para desinflarla. Poner de nuevo en el recipiente y volver a tapar. Volver a amasarla un poco y en una bandeja de horno con papel parafinado dejarla reposar hecha una bola unos 10 minutos. Hacer en el centro de la bola un agujero, si la masa tiende a cerrarse hacia el centro o a encogerse, es que no ha reposado lo suficiente.
Una vez formado el roscón, pintamos con huevo batido y tapamos con un film o plástico engrasado y levar hasta que doble el volumen.

Antes de que termine el tercer levado, precalentar el horno a 200º y poner en la base del horno un recipiente pequeño apto para horno lleno de agua

Una vez terminado el tercer levado, volver a pintar con huevo batido (delicadamente para que no se baje) y adornar al gusto con frutas, almendras y azúcar remojado en agua.

Poner en el horno, en la segunda ranura empezando por abajo, e inmediatamente bajar la temperatura a 180º y hornear unos 30 minutos o hasta que esté hecho.